[ad_1]

Divulgación: este contenido es respaldado por lectores, lo que significa que si hace clic en algunos de nuestros enlaces, podemos ganar una comisión.
Liderar eficazmente un equipo ágil es casi imposible sin el software adecuado.
Pero las herramientas ágiles de gestión de proyectos pueden facilitarle la vida. Esta es la mejor forma de colaborar con tu equipo, gestionar la evolución de tareas y monitorizar diferentes proyectos a gran escala.
Además de los beneficios de gestión del software de gestión de proyectos ágil, todo su equipo también se beneficiará. Estas herramientas permitirán a todos trabajar de manera más eficiente, comunicarse y cumplir con los plazos.
Reconocer que necesita invertir en software de gestión de proyectos ágil es solo la mitad de la batalla. Encontrar el software adecuado para su empresa y su equipo es una historia completamente diferente. Por eso creé esta guía.
Después de una extensa investigación y pruebas, seleccioné las cinco mejores herramientas de gestión de proyectos ágiles disponibles en el mercado hoy.
Las 5 mejores opciones para herramientas de gestión de proyectos ágiles
- Proporcionar
- lunes
- Mavenlink
- Jira
- VivifyScrum
Cómo elegir las mejores herramientas de gestión de proyectos ágiles para usted
Hay ciertos factores que deben tenerse en cuenta al comprar y evaluar diferentes herramientas. Siguiendo la guía de compra que he descrito a continuación, sabrá exactamente qué buscar y qué es importante en una solución de gestión de proyectos ágil.
Preferencias de marco ágil
Lo primero que debe considerar es qué marco ágil planea usar. Para aquellos de ustedes que ya están familiarizados con los conceptos de gestión ágil, probablemente tengan una metodología preferida.
¿Quieres usar Scrum o Kanban? ¿Delgado? ¿Cristal? ¿Está utilizando variantes de framework ágiles como Scrumban?
Dependiendo de la respuesta, podrá encontrar una herramienta ágil especializada en su entorno preferido. Cabe señalar que no todo el software de gestión de proyectos ágil admite todos los marcos de gestión ágiles. Así que asegúrese de que las opciones que está considerando ofrezcan la metodología que necesita implementar.
Funciones de colaboración
La colaboración en equipo es una parte crucial de la gestión ágil. Desea asegurarse de que el software que está considerando esté listo para funcionar con herramientas de colaboración.
La mayoría de las soluciones deben incluir características como etiquetado de equipos, comentarios, uso compartido de archivos y otras herramientas básicas. Algunos software tendrán características más avanzadas, según su tipo de proyecto, su industria y las necesidades de su equipo.
Tamaño del equipo
Solo porque una herramienta de gestión de proyectos ágil ofrece funcionalidad de colaboración, no asuma que la herramienta será lo suficientemente robusta para su equipo específico.
Existen soluciones en el mercado diseñadas para equipos pequeños con pocos usuarios. Estos no serán ideales para empresas que tienen varios equipos, cientos de usuarios y varios proyectos en varios departamentos.
Debería ser relativamente fácil determinar si la herramienta en cuestión está diseñada para escalar. De lo contrario, siempre puede expresar esas inquietudes al equipo de ventas durante una prueba o demostración gratuita.
Tipo de proyecto
La complejidad de sus proyectos también jugará un papel importante en la elección del mejor software para su equipo.
Por ejemplo, los equipos de desarrollo de software y los departamentos de TI internos suelen tener necesidades más avanzadas porque estos proyectos tienen un mayor nivel de complejidad. En estos casos, debe evitar las herramientas para principiantes y buscar soluciones específicas de la industria que se adapten a las necesidades de su proyecto.
Por otro lado, los gerentes y equipos que son nuevos en la administración de proyectos ágiles deberían buscar soluciones básicas para administrar proyectos simples.
Informes
El mejor software de gestión de proyectos ágil le proporcionará informes detallados y análisis avanzados de sus proyectos.
Puede usar estos paneles para obtener más información sobre la productividad de su equipo, si el proyecto se completará a tiempo y si está dentro del presupuesto. Como gerente de proyecto, esta información es crucial para el funcionamiento general de su negocio.
Amabilidad
La usabilidad de una herramienta de gestión ágil a menudo se pasa por alto durante el proceso de evaluación. Pero definitivamente es algo que debe tenerse en cuenta.
¿Cuál es su formación técnica? ¿Qué tan experto en tecnología es su equipo?
Si elige una solución rígida y difícil de usar, puede hacer más daño que bien. Por lo tanto, debe lograr un equilibrio entre una herramienta que sea lo suficientemente sólida como para manejar la complejidad de su proyecto y que, al mismo tiempo, sea fácil de navegar para su equipo. Esta es otra razón por la que siempre debe aprovechar las pruebas y demostraciones gratuitas al reducir las diferentes opciones.
Los diferentes tipos de herramientas de gestión de proyectos ágiles
No todas las herramientas de gestión de proyectos ágiles son iguales. Antes de sumergirnos en las reseñas y recomendaciones, quiero explicar rápidamente las diferentes opciones.
La forma más sencilla de segmentar estas herramientas se basa en los marcos ágiles que ofrecen. También vale la pena señalar que algunas soluciones se incluirán en más de una de estas categorías a continuación.
Melé
Scrum es uno de los frameworks ágiles más populares porque se puede utilizar para una amplia gama de proyectos. A lo largo de los años, Scrum ha ganado popularidad debido a su simplicidad, fácil proceso de implementación y productividad probada.
Con Scrum, el gerente de proyecto trabajará en estrecha colaboración con el equipo en términos de identificación y priorización de características en el backlog. Este backlog contendrá todas las tareas a realizar para entregar el producto final.
Kanban
Kanban es la metodología de gestión de flujo de trabajo visual más popular. Los tableros Kanban facilitan a los equipos ágiles la gestión de diversas tareas en el ciclo de vida del proyecto.
Similar a Scrum, Kanban está diseñado para ayudar a los equipos a colaborar con gran eficiencia.
Los conceptos básicos de Kanban incluyen la automatización del flujo de trabajo visual, WIP limitado (trabajo en progreso) y flujos de trabajo mejorados. Este proceso ayuda a promover la colaboración continua y el aprendizaje continuo para equipos ágiles.
Delgado
Es común que los equipos de desarrollo de software aprovechen la metodología Lean Agile. Este marco iterativo es muy flexible y no tiene reglas o pautas rígidas.
Los principios fundamentales de la gestión ajustada incluyen empoderar a los equipos, mejorar el aprendizaje, eliminar el desperdicio, completar las tareas lo antes posible, tomar decisiones lo más tarde posible y visión general.
Los individuos y los equipos pequeños tendrán más autoridad para tomar decisiones, en contraposición a un flujo jerárquico. La gestión ajustada también ayuda a garantizar que todo el equipo sea productivo durante el mayor tiempo posible.
Cristal
Otro marco de desarrollo de software popular es la metodología Crystal Agile. Es ligero y normalmente incluye una familia de procesos ágiles. Estos incluyen Crystal Orange, Crystal Clear, Crystal Yellow y otros.
Cada ejecutivo individual tiene sus propias reglas y características únicas dependiendo de factores como la prioridad del proyecto, el tamaño del equipo, etc.
Crystal enfatiza la interacción entre los procesos y las personas involucradas en un proyecto. Algunos de los principios clave de Crystal incluyen la simplicidad, el trabajo en equipo, la colaboración y la capacidad de mejorar los procesos. Promueve una alta participación de los usuarios mientras elimina distracciones y burocracias.
Otros tipos de gestión ágil de proyectos
Hay muchos otros marcos ágiles. Cuando consideras las variaciones y combinaciones de algunos, ese número está en decenas.
Otros tipos populares incluyen LeSS (Large Scale Scrum), SAFe (Scalable Agile Framework), Feature Driven Development (FDD), Extreme Programming (XP), Development Method Dynamic Systems (DSDM), Scrumban, Adaptive Software Development (ASD), Agile-Hybrid Agile y FAST Agile. La lista se alarga cada vez más.
# 1 – Revisión de previsiones: las mejores funciones de colaboración
Forecast es una solución de gestión de recursos y proyectos todo en uno. Está diseñado para empresas impulsadas por proyectos que desean empoderar a los equipos, automatizar operaciones y unir todos los proyectos en una sola herramienta.
Con Forecast, puede automatizar las tareas de planificación de proyectos, asignación de recursos, etc. El software funciona con tecnología de inteligencia artificial para ayudar a simplificar las tareas monótonas.

Estas son algunas de las principales razones y por qué Forecast ocupa un lugar tan alto en mi lista:
- Tenga en cuenta el panorama general con visibilidad operativa en tiempo real
- Analizar decisiones y la salud financiera de proyectos.
- Los administradores pueden establecer diferentes niveles de permisos para cada usuario (clientes, colaboradores, etc.)
- Pila de tareas del proyecto simple y organizada
- Fácil de planificar sprints y realizar un seguimiento del progreso
- Reciba notificaciones automáticas de las actualizaciones clave de su flujo de trabajo
- Entrega continua y rápida de productos y tareas.
En general, Forecast tiene todo lo que los equipos ágiles necesitan para mejorar la comunicación. La creación y asignación de tarjetas de tareas, el uso compartido de archivos, las dependencias, las subtareas, los comentarios y las listas de prioridades son solo algunos ejemplos.
Es una opción popular para agencias, consultores y equipos de software. Forecast también ofrece soluciones de inteligencia empresarial y contabilidad de proyectos. El software se integra a la perfección con otras herramientas populares que utiliza su equipo.
La IA de Forecast aprenderá de sus proyectos anteriores y le sugerirá la cantidad de horas que debe asignar a tareas similares.
Los planes comienzan en $ 29 por asiento por mes (con un mínimo de 10 asientos). Pruébelo gratis durante 14 días; No se necesita tarjeta de crédito.
# 2 – Revisión del lunes – Lo mejor para principiantes ágiles
Monday.com se ha convertido rápidamente en una de las herramientas de gestión de proyectos ágiles más populares del mercado actual. Goza de la confianza de más de 100.000 organizaciones en todo el mundo, incluidos algunos grandes nombres como Coca-Cola, Adobe, Hulu y Discovery Channel.
Es una gran opción si es nuevo en la gestión ágil y necesita una solución para proyectos básicos.

Es una de las formas más fáciles de planificar, rastrear y entregar proyectos de equipo desde un solo espacio de trabajo. Estas son algunas de las otras razones por las que amo tanto los lunes:
- Implemente en minutos con cientos de plantillas personalizables
- Se integra con herramientas como Slack, HubSpot, G Suite, LinkedIn, Teams y más
- Automatice las tareas repetitivas para ahorrar tiempo y evitar errores humanos
- Datos visuales con tableros Kanban, líneas de tiempo, tarjetas, calendarios, etc.
- Atención al cliente 24/7 con un tiempo de respuesta promedio de 10 minutos
- Realice un seguimiento del progreso de sus proyectos y tome decisiones basadas en datos
- Definir los objetivos del proyecto y empoderar a las partes interesadas
Monday.com facilita la colaboración en equipo. Se beneficiará de funciones como compartir archivos, asignación de tareas, prioridades de tareas, paneles visuales y más formas de ver lo que todos están haciendo de un vistazo. .
Es una opción popular para trabajo remoto, marketing, equipos creativos, recursos humanos, ventas, etc. Si bien Monday tiene herramientas para proyectos de desarrollo de software, TI y construcción, es mucho mejor para proyectos simples.
Los planes comienzan en solo $ 8 por asiento por mes (con un mínimo de tres asientos). Puede probar Monday.com gratis durante 14 días con un número ilimitado de usuarios; No se necesita tarjeta de crédito.
# 3 – Revisión de Mavenlink: lo mejor para la gestión ágil a escala
Mavenlink es otra solución todo en uno para la gestión de proyectos y la gestión de recursos. Esta es una forma moderna para que los equipos colaboren desde cualquier lugar, lo que es perfecto para el trabajo remoto.
Además de mejorar la productividad operativa de su equipo, Mavenlink también brinda información detallada sobre el desempeño financiero de sus proyectos y negocios.

Algunas de las principales características, beneficios y fortalezas de Mavenlink incluyen:
- Información valiosa para decisiones comerciales basadas en datos en tiempo real
- Manera flexible de administrar los recursos y las tareas del proyecto
- Herramientas de automatización en tiempo real
- Vea todos los proyectos de un vistazo con una vista completa de la cartera de proyectos
- Fácil de evaluar la salud y el estado de proyectos específicos o una cartera de proyectos
- Modelos reutilizables para replicar el éxito
- Entregue proyectos sistemáticamente a tiempo
- Mejorar el desempeño del proyecto
- Amplíe el espacio de trabajo con integraciones populares (Salesforce, Xero, Slack, HubSpot, etc.)
Mavenlink es ideal para equipos más grandes que necesitan administrar proyectos en varios departamentos. Funciona bien si solo lo usa para unos pocos proyectos. Pero también funciona bien si tiene una cartera de proyectos de más de 500.
Tanto para equipos pequeños como para empresas, Mavenlink tiene un plan para todos. Los precios no están disponibles en línea, por lo que deberá comunicarse con su equipo de ventas para obtener más información.
Pruebe Mavenlink gratis durante diez días.
# 4 – Revisión de Jira: la mejor herramienta de gestión de proyectos ágil para equipos de desarrollo
Jira de Atlassian es un poco único en comparación con algunas de las otras herramientas de nuestra lista. Este ágil software de gestión de proyectos está especialmente diseñado para proyectos de desarrollo de software.
Con Jira, los equipos de software de todos los tamaños pueden planificar, realizar un seguimiento y lanzar excelentes productos.

Echemos un vistazo más de cerca a las principales fortalezas de Jira en la gestión ágil:
- Planifique sprints, cree historias de usuario y distribuya tareas para equipos de software
- Priorizar el trabajo de todo el equipo en contexto con visibilidad total para todos
- Informes de datos visuales en tiempo real
- Elija un flujo de trabajo predefinido o cree sus propias soluciones personalizadas
- Integre con cientos de herramientas de desarrollo listas para usar
- Conecte el trabajo del equipo de software con la hoja de ruta de su producto
- Tableros de scrum, tableros Kanban, hojas de ruta e informes ágiles
Jira es posiblemente la herramienta de gestión de proyectos más segura del mercado actual en términos de cifrado de datos y cumplimiento. También se integra con más de 3000 aplicaciones en Atlassian Marketplace.
Equipos de software, no busquen más: Jira es la mejor herramienta de gestión de proyectos ágil para usted.
La herramienta es gratuita para hasta diez usuarios. Los planes pagos comienzan en solo $ 7 por usuario por mes. Pruébelo gratis durante siete días.
# 5 – Revisión de VivifyScrum – La mejor herramienta de gestión ágil todo en uno
VivifyScrum es una solución de gestión ágil y versátil. Goza de la confianza de pequeños equipos y grandes organizaciones.
Independientemente del tamaño de su equipo y la complejidad de su proyecto, esta herramienta puede ayudarlo a administrar todo desde una plataforma.

Estas son algunas de las principales razones por las que debería considerar VivifyScrum:
- Tableros de Scrum ilimitados, Tableros Kanban ilimitados y elementos ilimitados
- Tableros personalizados con herramientas de colaboración en equipo integradas
- Funciones integradas para facturación de clientes y seguimiento de pagos
- Funciones de seguimiento del tiempo y gestión de equipos
- Cree flujos de trabajo personalizados con tableros ágiles
- Informes y análisis con gráficos de evolución, métricas de Scrum y más
El software viene con aplicaciones móviles, acceso a API, almacenamiento de archivos, integraciones ilimitadas, sprints activos ilimitados y más.
VivifyScrum comienza en $ 10 por mes para equipos pequeños. Póngase en contacto con el equipo de ventas para obtener más información sobre precios corporativos. Independientemente del tamaño de su equipo y de sus necesidades de gestión de proyectos, puede probar VivifyScrum gratis durante 14 días.
resumen
La única forma de gestionar eficazmente un equipo ágil es utilizar la herramienta de gestión de proyectos adecuada. ¿Qué software de gestión de proyectos ágil es el mejor?
Depende de lo que estés buscando. Es necesario evaluar factores como el tipo de proyecto, el tamaño del equipo y otras consideraciones para que pueda tomar una decisión informada.
Siga mi metodología y las recomendaciones descritas en esta guía para encontrar las mejores herramientas de gestión de proyectos ágiles para su situación particular.
[ad_2]