[ad_1]

La industria del marketing y la publicidad es una industria de ritmo rápido.
Con la tecnología cambiando rápidamente, la gente ha encontrado más conveniente comprar y hacer otras cosas en línea.
Con las interacciones digitales que van más allá de las actividades en persona, este cambio en el estilo de vida de las personas significa una cosa para las empresas: necesitan girar rápidamente. No hacerlo solo puede provocar la pérdida de clientes.
Ingrese a las redes de medios minoristas.
¿Qué es una red de medios minoristas?
Con más y más personas comprando en línea, los medios minoristas simplemente tienen sentido.
Pero, ¿qué es una red de medios minoristas?
Una red de medios minoristas es cuando los minoristas configuran una plataforma publicitaria en su sitio web, aplicación u otras plataformas digitales dentro de su red. Esto permite que la tienda y otras marcas se anuncien a los clientes en sitios como CVS o Walgreens. Esta es una forma de publicidad en la tienda en formato digital.
A continuación se muestra un ejemplo de la página de inicio de CVS. Tenga en cuenta la etiqueta "patrocinado" en la esquina inferior derecha; esto no es solo una lista de productos; Este es un anuncio de una compañía de mascarillas faciales directamente en el sitio web de CVS.

Los anuncios en redes minoristas se pueden mostrar en muchas páginas, que incluyen:
- La pagina de inicio
- Página de categoría
- Página de búsqueda
- Página de detalles del producto
Esto permite a los anunciantes llegar a los compradores en diferentes etapas de su recorrido de compra.
La razón por la que los medios minoristas funcionan tan bien es que los compradores son más receptivos a los anuncios cuando realizan compras que cuando realizan otras actividades que no son compras.
Pros y contras de los medios minoristas
Los medios minoristas están cambiando la forma en que los compradores y las marcas interactúan. Pero, ¿esta nueva forma de publicidad y marketing es algo bueno o no?
Echemos un vistazo a los pros y los contras de los medios minoristas y averigüémoslo.
Beneficios de los medios minoristas
Comenzaremos analizando los beneficios de los medios minoristas y desglosándolos según los actores involucrados.
Para minoristas
El beneficio más importante de los medios minoristas para los minoristas es que crean una nueva fuente de ingresos. La publicidad es un gran negocio, y una red de medios minoristas permite a los minoristas aprovechar esta industria de $ 560 mil millones.
Los márgenes de beneficio de los productos envasados para el consumidor (CPG) se han reducido en los últimos años. Los ingresos generados por los medios minoristas han sido un salvavidas para los minoristas que buscan aumentar sus ganancias.
Los minoristas que operan medios minoristas se han convertido en los nuevos magnates de los medios, gracias al auge del comercio electrónico. Esto ha abierto un mundo completamente nuevo de posibilidades sobre cómo pueden generar ingresos.
Para consumidores
Los compradores también se benefician de los medios minoristas de varias formas.
El primer beneficio es que proporciona un mejor control de precios para los clientes. A medida que los minoristas generan ingresos a partir de los anuncios, no aumentarán sus precios con tanta rapidez. Un aumento de precio podría conducir a una disminución del tráfico, lo que resultaría en una reducción de los ingresos publicitarios.
En segundo lugar, los medios minoristas benefician a los compradores al proporcionar una mejor experiencia al cliente (CX). Por supuesto, los anuncios pueden ser aburridos. Pero si se hacen bien, pueden ayudar a los compradores a tomar mejores decisiones de compra. También pueden recordar a los compradores los productos relacionados que desean.
Para anunciantes
Uno de los principales beneficios de los medios minoristas para los anunciantes es que les da acceso a datos propios.
Los datos de origen son datos que son recopilados y son propiedad del propietario del sitio web y, en este caso, es el minorista. Es limpio y más confiable que los datos de terceros recopilados por otros métodos, como las cookies.
La mejor parte de los datos de origen es que se recopilan directamente en el punto de venta, lo que le brinda una mejor perspectiva del comportamiento del comprador.
¿Por qué es esto tan importante?
Una palabra: personalización.
La personalización juega un papel importante en el diseño y ejecución de campañas publicitarias que convierten. Para hacer esto, necesita datos precisos.
Otra razón por la que los datos de origen se han vuelto tan valiosos es la inminente muerte de las cookies.
Para marcas
Para las marcas que se anuncian en redes minoristas, el beneficio más importante es que es más fácil vincular la inversión publicitaria con las ventas. Debido a que las ventas están más cerca de los anuncios, es más fácil atribuir una venta a un anuncio y una acción específicos. Esto es crucial para decisiones estratégicas como la asignación de recursos.
Otro beneficio para las marcas es que estos anuncios aumentan la visibilidad, lo que ayuda a impulsar las ventas.
A pesar de que está en su infancia, los medios minoristas ya están demostrando ser una forma poderosa de publicidad destinada a cambiar el futuro de las experiencias de compra. en línea.
Desventajas de los medios minoristas
Los medios minoristas se ven tan bien, ¿podría tener inconvenientes?
Uno de los mayores inconvenientes de los medios minoristas es que les da más poder a las grandes marcas. Esto crea igualdad de condiciones para las marcas pequeñas que carecen del tráfico, el presupuesto y la infraestructura para construir sus propias redes de medios minoristas.
Otra desventaja de los medios minoristas es que es un área nueva que requiere una infraestructura que la mayoría de los minoristas no tienen. Por esta razón, es una curva de aprendizaje para todas las partes involucradas.
El auge de los medios minoristas: explicación
Muchas marcas ya se habían subido al tren de la transformación digital antes de la llegada de las redes minoristas. Invirtieron en aplicaciones móviles donde los clientes podían comprar productos y recibirlos directamente en sus hogares.
Cuando ocurrió la pandemia, estos sitios web y aplicaciones fueron fundamentales para impulsar las ventas de los minoristas. Las investigaciones muestran que el 80% de las personas ahora hacen más de la mitad de sus compras en línea. El mismo estudio revela que el 60% de los encuestados dijeron que seguirían comprando en línea incluso después de la pandemia.
¿Qué tiene esto que ver con las redes de medios minoristas?
Todo.
Este cambio en el tráfico hacia los sitios web y aplicaciones de los minoristas ha dado lugar a una nueva forma de publicidad.
Esta nueva forma de publicidad toma la forma de redes de medios minoristas.
En resumen, significa que las marcas se anuncian en sitios web y aplicaciones de minoristas. Pueden ser marcas que venden directamente en la tienda o marcas que quieren llegar a la audiencia de esa tienda.
Aprovechar el tráfico que ya está en auge para construir redes de medios minoristas es poderoso. De hecho, estas redes benefician a todos los involucrados, desde minoristas hasta marcas publicitarias y compradores.
Marcas con redes de medios minoristas
¿Quiere saber qué marcas tienen sus propias redes de medios minoristas y cómo lo hacen?
Echemos un vistazo a tres marcas que tomaron el giro temprano y están obteniendo excelentes resultados con sus medios minoristas.
CVS
Originalmente conocida como Consumer Value Store, CVS se ha convertido en una fuerza a tener en cuenta en la escena minorista de EE. UU.

CVS es una de las primeras marcas en lanzar su propia red de medios minoristas, denominada CVS Media Exchange (CMX).
CMX permite a las marcas colocar sus productos en canales informados por los primeros datos de CV. Esto incluye publicidad dirigida fuera del sitio y en el sitio. Cuando se trata de datos de clientes, CVS tiene la ventaja sobre la mayoría de las redes publicitarias minoristas, gracias a:
- Casi 10,000 ubicaciones en todo el país
- Décadas de datos del consumidor gracias a sus programas de fidelización
- Plataformas en línea de alto tráfico
Con esta enorme base de datos a su disposición, los anunciantes están mejor equipados para crear anuncios personalizados y colocarlos estratégicamente para una visibilidad óptima.
Walgreens
Walgreens no es verde detrás de las orejas cuando se trata de ejecutar campañas publicitarias digitales para otras marcas.

Por lo tanto, no sorprende que Walgreens decidiera formalizar las cosas y lanzar una red de medios minoristas llamada Walgreens Advertising Group (Wag).
Wag ofrece la colocación de anuncios en su tienda en línea, tiendas físicas y otras plataformas digitales como las redes sociales y Google.
Amazonas
El gigante minorista y del comercio electrónico Amazon es otra marca que domina los medios minoristas y opera su propia red.
Se llama Publicidad de Amazon.

Con su enorme presencia digital, Amazon puede ofrecer más a las marcas en términos del tipo de campañas que desean ejecutar. También les da acceso a una de las bases de datos de clientes más grandes del mundo, así como a una audiencia masiva (más de 200 millones solo en los Estados Unidos).
Amazon Advertising funciona de manera muy similar a Google Ads. Las marcas que desean ser encontradas deben ofertar por palabras clave y pagar cada vez que se hace clic en su anuncio.
Anunciantes de medios minoristas
Dado que la mayoría de los minoristas no tienen la infraestructura ni los conocimientos necesarios para administrar redes minoristas, ¿cómo llegan allí?
La mayoría cuenta con ayuda externa. Estos son algunos de los principales anunciantes de medios minoristas que impulsan el movimiento de medios minoristas:
Criteo
Criteo es una de las principales plataformas de publicidad en medios minoristas. Con su plataforma de servicio integral, facilitan a los compradores de medios la compra de medios minoristas.

La plataforma brinda a las marcas y minoristas un control total de sus campañas y un fácil acceso a los datos y análisis. Las API robustas también le permiten utilizar cualquier herramienta de marketing que desee.
Una de las cosas de las que Criteo se jacta es de su plataforma transparente. Para los minoristas, esto facilita el crecimiento de su red de medios minoristas, mientras que las marcas tienen más flexibilidad cuando se trata de elegir con qué minoristas quieren asociarse.
Promover el coeficiente intelectual
Otro anunciante de medios minoristas que permite a las marcas promocionar sus productos en los sitios web de los minoristas es Promotion IQ.

Adquirido por Microsoft en 2019, Promotion IQ brinda a los minoristas un control total sobre la experiencia del usuario final. Esto permite que los medios minoristas se integren a la perfección con el sitio web del minorista.
Promover IQ afirma que pueden ayudar a los minoristas a generar cinco veces sus ingresos eliminando a los intermediarios y trabajando directamente con las marcas a través de su plataforma. Promover IQ también proporciona funciones de automatización para optimizar y aumentar la eficacia de sus campañas.
Las marcas obtienen más visibilidad y mayores conversiones gracias a la poderosa plataforma de datos y análisis de Promotion IQ. Esto ayuda a crear anuncios hiper-orientados que resuenan con los compradores, aumentando así las conversiones.
Elevar
Otro anunciante que está revolucionando el mundo de los medios minoristas es Elevaate.

Elevaate comprende las molestias que enfrentan los minoristas al establecer una red de medios minoristas. Es por eso que diseñaron una plataforma que es tan fácil de configurar como efectiva para generar ingresos. Con Elevaate, los minoristas pueden maximizar sus ganancias de bienes raíces digitales sin comprometer la experiencia de sus compradores.
Elevaate promete una mayor visibilidad y un alto retorno de la inversión publicitaria (ROAS) al ofrecer una orientación precisa.
Cómo construir una red de medios minoristas para su marca
Entonces, ¿cómo puede crear una red de medios minoristas para impulsar las ventas de su marca? Si su marca tiene mucho tráfico, considere usar una de las herramientas anteriores, como Criteo o Elevaate.
Después de todo, cuentan con la infraestructura necesaria para ayudar a que su red minorista funcione rápidamente. Esto significa que tendrá más tiempo para dedicarlo a su negocio.
Para la mayoría de ellos, el proceso es tan fácil como solicitar unirse a su programa. Una vez aprobado, sube su feed de productos y la red publicitaria se encarga del resto.
Conclusión
El mundo está cambiando rápidamente.
Para que las empresas tengan éxito en el futuro, deben adaptarse al panorama cambiante y al comportamiento del comprador.
Es por eso que debe considerar el tren de los medios minoristas si aún no lo ha hecho, ya sea creando el suyo propio o publicitando en sitios importantes como CVS y Walgreens. .
Esto no solo le dará una ventaja sobre la competencia, sino que le ayudará a acceder a audiencias a las que no puede llegar por su cuenta. También lo ayudará a maximizar su presupuesto de marketing, asegurando que obtenga el mejor ROAS.
¿Ha utilizado algún medio minorista para su marca? ¿Cuál fue tu experiencia?
[ad_2]