Ya sea que esté comenzando o sea un ex profesional, ¿quién no quiere ser un emprendedor más exitoso?
Ser propietario de una empresa le da una sensación de libertad y empoderamiento. Puedes construir cosas y verlas crecer.
Los emprendedores toman decisiones por sí mismos, realizan sus visiones creativas y desarrollan relaciones duraderas con otros emprendedores, clientes y proveedores.
Es una excelente forma de vivir. Por eso he iniciado tantas empresas: no tengo suficientes.
He reunido estos consejos para ayudarte a tener éxito también.
1. Sea valiente
El valor es perseverancia. Grit es la actitud de ir a por ellos que esperamos de los emprendedores. La determinación es la capacidad de seguir trabajando cuando todos los demás te dicen que debes rendirte.
Si quieres ser un emprendedor exitoso, debes ser serio.
Honestamente, sin trabajo duro y perseverancia, no vas a ir a ninguna parte del mundo del emprendimiento.
2. Para convertirse en un emprendedor exitoso, debe desafiarse a sí mismo
Si quieres ser un emprendedor exitoso, debes desafiarte a ti mismo. Nadie más te va a presionar, así que tienes que hacerlo.
Los desafíos mantienen a los emprendedores ágiles y alerta. Si está constantemente atento al próximo desafío, siempre estará preparado para lo que se le presente.
Toma este ejemplo:
Vas al gimnasio para fortalecer la parte superior de tu cuerpo. Empiezas a hacer flexiones de bíceps con un peso de 10 libras. Parece bastante pesado al principio. A medida que aumenta su fuerza, se vuelve más fácil.
¿Quieres detenerte ahí? ¡No!
Entonces es el momento de hacer flexiones de bíceps con un peso de 20 libras. Una vez que haya hecho flexiones de bíceps con un peso de 20 libras, volver a un peso de 10 libras se sentirá fácil.
Desafiarte a ti mismo con tareas nuevas y difíciles hará que tus otras tareas sean aún más fáciles. Como emprendedor, siempre debe estar atento al próximo gran desafío.
3. A los emprendedores exitosos les apasiona su trabajo
Si no le gusta lo que está haciendo, no lo haga. Realmente creo que es así de fácil.
Como emprendedor, tendrá que dedicar muchas horas y sacrificarse por su negocio.
Cuando te apasiona lo que haces, pasar largas horas ya no parecerá un sacrificio.
Si no te apasiona lo que estás haciendo, no tendrás la motivación para seguir adelante cuando estés estresado y cansado.
¿Alguna vez has notado a esos emprendedores que nunca parecen cansarse? ¿Esos emprendedores que tienen ese brillo en los ojos cuando hablan de lo que están haciendo? Es la pasión.
Si te apasiona lo que haces, ser emprendedor es un poco más fácil.
4. Para convertirse en un emprendedor exitoso, debe tomar riesgos.
Los seres humanos generalmente son reacios al riesgo, pero ser un emprendedor consiste en reconocer los riesgos que debe tomar.
Los emprendedores exitosos toman riesgos. Es parte del trabajo.
Los empresarios exitosos también saben qué riesgos tomar y cuáles no. Aprenda a reconocer y asumir riesgos que beneficiarán a su negocio.
Hay un lado peligroso en tomar riesgos, pero las oportunidades que presentan a menudo superan con creces los peligros potenciales.
Aprenda a identificar los riesgos que vale la pena tomar y probablemente se convertirá en un emprendedor más exitoso.
5. Confía en ti mismo
Si no crees en ti mismo, ¿quién lo hará?
Ser un emprendedor exitoso significa que ha aprendido a escuchar su intuición y a confiar en su sabiduría para tomar decisiones.
Su capacidad para confiar y creer en usted demostrará su confianza. Es más probable que las personas sigan y confíen en líderes seguros.
Confiar en sus propias habilidades también le evitará la incertidumbre de ser un emprendedor.
Cuando se sienta inseguro, recuerde su experiencia y sus conocimientos. La mayoría de los emprendedores comienzan sus negocios después de años de experiencia trabajando para otra persona.
No hay nada de malo en pedir ayuda cuando la necesita o acudir a un mentor en busca de consejo, pero también debe aprender a confiar en usted mismo y en su propio juicio sin la contribución de los demás.
Aprenda a confiar en sí mismo y ya se está embarcando en el camino hacia el éxito empresarial.
6. Reducir el miedo
El miedo detiene la acción. Los emprendedores deben poder girar y actuar rápidamente cuando ven una oportunidad o reconocen un error.
Con el miedo sobre su hombro, no será un emprendedor exitoso.
Como emprendedor, si dejas que el miedo te guíe, no podrás escuchar tu intuición, tendrás miedo de correr los riesgos necesarios y tu juicio se empañará de emoción.
Si puede encontrar formas de reducir y controlar su miedo, será un emprendedor mucho más exitoso.
Tenga en cuenta que el miedo está relacionado con su perspectiva. Por ejemplo, los estudios han demostrado que cuanto más consume del delito real, más miedo tiene del delito.
Mi consejo favorito para lidiar con el miedo como emprendedor es hacer ejercicios de fomento de la confianza.
A mí me gusta tomarme unos momentos por la noche para reflexionar sobre las decisiones que tomé ese día que se concretaron.
Reflexionar sobre las decisiones que ha tomado todos los días y que lo han beneficiado a usted, a otras personas oa su negocio lo ayudará a generar confianza rápidamente y reducir el miedo.
7. Los emprendedores exitosos visualizan sus objetivos
Este consejo es menos abstracto de lo que piensas, así que ten paciencia.
Cuando recomiendo a los emprendedores que visualicen sus metas, no me refiero a que cierren los ojos y vean la meta frente a ellos.
Lo que quiero que hagas para visualizar tu objetivo es definirlo con tanta claridad que sea real y tangible.
Por ejemplo, cuál de estos es el más factible:
- Quiero convertirme en un emprendedor exitoso.
- Me convertiré en un emprendedor exitoso al iniciar un negocio que resuelva un problema para ese nicho específico de mi audiencia.
El segundo, ¿verdad?
Cuando puede articular y visualizar claramente su objetivo, se vuelve más alcanzable.
Hay muchas formas de visualizar su objetivo si no sabe por dónde empezar. Puedes escribirlo o dibujarlo.
Puede contárselo a alguien, como un amigo o socio comercial, o tomar fotografías que representen su objetivo. Vaya con sus fuerzas.
Cuando le pregunta a un emprendedor exitoso cuál es su objetivo, él puede decirle en detalle qué se está esforzando por lograr.
8. Contrate excelentes socios para que lo ayuden a convertirse en un emprendedor exitoso.
Admito que este podría ser un poco obvio.
Los emprendedores exitosos no triunfan en el vacío. Todos tenemos un gran equipo y una red de apoyo detrás de nosotros.
Cuando recomiendo reclutar excelentes socios, no me refiero solo a alguien que pueda hacer el trabajo para el que los contratas. Debes buscar socios que tengan un gran carácter y a quienes ames y respetes.
Usted y sus socios trabajarán juntos muchas horas y tomarán decisiones estresantes. Si no respeta a su (s) socio (s), su equipo no durará mucho.
Llena tu equipo con personas que tengan un gran carácter y estarás en camino al éxito.
Al elegir a sus socios y miembros del equipo, recuerde siempre que puede enseñar habilidades, pero no puede enseñar carácter.
9. Para convertirse en un emprendedor exitoso, debe actuar Con rapidez
Hablar solo retrasa la acción.
Los emprendedores exitosos actúan.
Es fácil dejarse llevar por la planificación, considerar posibles fallas, discutir la financiación y conversar en reuniones con miembros de la junta. Si solo hablas, no obtendrás nada.
En algún momento tienes que dejar de hablar y cambiar las cosas.
10. Los empresarios exitosos dedican tiempo a tareas importantes y son pacientes para ver los resultados.
¿Crees que hay éxito de la noche a la mañana? Te recomiendo que eches un vistazo más de cerca.
Al examinarlas, las personas y empresas que se han convertido en "sensaciones y éxitos de la noche a la mañana" han trabajado muy duro y anhelan sus logros.
Cuando crea que ha encontrado el éxito de la noche a la mañana, vuelva a consultar y observe de cerca las horas, los días y los años previos a su éxito.
Eche un vistazo a sus vidas, las cosas que han aprendido y la cantidad de veces que han fallado.
Los emprendedores exitosos se toman el tiempo necesario para tener éxito. Y muchos de ellos tienen fracasos en el camino.
Si cree que se necesita mucho tiempo para tener éxito, tómese un descanso.
Sigue conectando, dedicando horas y en poco tiempo serás un emprendedor exitoso.
Imagínense mirar hacia atrás a todo el arduo trabajo y saber que valió la pena. Mantén esta imagen en tu cabeza para motivarte a seguir adelante durante largas jornadas laborales.
11. Planifique sus finanzas
Las empresas emergentes y las empresas necesitan dinero. Es solo una parte del estilo de vida.
Muchos emprendedores pasan demasiado tiempo persiguiendo dinero y poco tiempo apostando, pero eso no significa que puedas saltar al abismo sin un plan.
Hay varias formas de financiar su negocio.
Decida qué es lo mejor para usted y planifique sus finanzas con anticipación. Trate de ceñirse a su presupuesto, pero tenga en cuenta que el plan deberá ajustarse a lo largo del camino.
12. ¿Quién es su cliente? Los emprendedores exitosos conocen la respuesta
Una de las razones más comunes por las que las empresas emprendedoras fracasan es que no hay cliente.
Si está iniciando un negocio o fabricando un producto pero no sabe quién lo comprará, es posible que esa persona no exista.
Antes de hacer un plan financiero, recaudar capital o incluso elegir un nombre, asegúrese de que un cliente compre su producto o utilice sus servicios.
Sin un cliente, no tienes un negocio.
Los emprendedores exitosos saben quiénes son sus clientes y cuál es su mercado objetivo.
13. Los empresarios exitosos escuchan las quejas
Este es uno de los consejos más importantes para que los emprendedores aprendan en mi opinión.
Las quejas de sus clientes le permiten identificar las debilidades de su negocio.
Al igual que con el último consejo, sin clientes no puede tener un negocio exitoso. Sin embargo, existe otro escenario posible.
Es posible que tenga clientes que estén interesados en su producto o servicio, pero si no escucha sus quejas, pronto no tendrá más clientes.
Tome a sus clientes en serio, trate sus quejas con respeto y escuche.
Podrías pensar que los valoras pero pueden no estar de acuerdo.
Tus clientes saben lo que quieren y te dirán lo que piensan al respecto.
Un emprendedor inteligente y exitoso escucha estas quejas y usa esa información para corregir las debilidades del negocio.
14. Supere las expectativas de todos
Si cumple más de lo que promete, seguramente tendrá clientes, inversores y socios comerciales felices.
Hacer promesas y romper promesas es una forma rápida de perder su negocio.
Por el contrario, los emprendedores exitosos superan las expectativas.
15. Gestionar riesgos conviértete en un emprendedor exitoso
¿Recuerdas cuando dije que tenías que correr riesgos? Debería hacerlo, aunque no debería correr todos los riesgos que se presenten. En su lugar, gestione sus riesgos.
Como emprendedor exitoso, debe aprender a identificar qué riesgos tomar, pero también cuándo tomar esos riesgos.
Asegúrese de reconocer en qué punto del ciclo empresarial se encuentra al calcular los riesgos a asumir.
16. Leer estudios de casos
Como emprendedor, estará abrumado con su negocio y tendrá que lidiar con él todo el tiempo. Cuando llegue a casa y tenga algo de tiempo libre, es posible que sienta la tentación de leer ficción o libros para entretenerse.
En cambio, le animo a leer los estudios de casos. Lea las biografías de emprendedores exitosos. Lea todo lo que pueda para poner sus manos en aquellos que ya lo han logrado.
Siempre hay algo que aprender de aquellos que ya lo han hecho.
En particular, creo que es importante aprender de los errores de los demás. Si aprende de sus errores, no tiene que cometerlos usted mismo.
Y si comete errores usted mismo, definitivamente aprender de estos.
Cuanto más aprenda de sus errores y éxitos, más rápido podrá hacer crecer su negocio y convertirse en un emprendedor exitoso.
17. Autopromoción de empresarios exitosos
Mucha gente no quiere promocionarse o hablar demasiado sobre su negocio por miedo a parecer egoísta; pero si no promocionas tu negocio, ¿quién lo hará?
La autopromoción egoísta y la autopromoción pueden diferenciarse.
Conozca su negocio, conozca algunas estadísticas clave y prepare su presentación de 15 segundos. Luego, cuando alguien le pregunte acerca de su negocio, puede promocionarlo de manera objetiva y rápida.
Otra forma de promocionarse sin parecer arrogante es saber lo que dicen sus clientes sobre su negocio. Cuando alguien le pregunta cómo le está yendo a su negocio, puede darles comentarios de sus clientes.
Recuerde proporcionar algo de lo malo y lo bueno.
18. Los empresarios exitosos establecen y supervisan una cultura corporativa positiva
Puede que haya habido un momento en que la cultura corporativa no era importante, pero con las redes sociales y el ciclo de información de 24 horas, su empresa y sus empleados todavía están siendo vigilados.
Construya una cultura empresarial positiva desde el primer día y será más probable que trabaje con personas que le agradan y le inspiren, mientras atrae a grandes clientes.
Muchos emprendedores trabajan con familias, en casa e incluso a través de fronteras. Es importante definir y saber cómo quiere que sea su cultura empresarial.
19. Red, red, red
No hay demasiadas redes (bueno, a menos que se interponga en el crecimiento de su negocio, por supuesto).
Lo que quiero decir es que nunca debes dejar de hacer contactos porque nunca sabes de dónde vendrá tu próximo prospecto.
Si se conecta con suficientes personas, es muy probable que se encuentre con otro emprendedor que pueda tener las ideas y las conexiones que necesita.
Puede encontrar una nueva conexión con una cerveza en el bar del aeropuerto, puede encontrarse con su próximo socio comercial en un ascensor de camino a una reunión y nunca sabrá quién está sentado a su lado en el autobús.
Conoce a todas las personas con las que entras en contacto y charla brevemente. Nunca se sabe con quién está sentado y qué conexiones o recursos pueden ofrecerle.
20. Aprende y crea
La mentalidad de un emprendedor exitoso es la de aprender y crear. Como emprendedor siempre quieres recibir nueva información y crear.
Este tipo de estado mental puede ser agotador y agotador, pero sin ella no irás a ningún lado.
Para mantenerse en la mentalidad de aprendiz y creador, manténgase alejado de la televisión, las redes sociales y las películas. Este tipo de entretenimiento hace que seamos pasivos y solo tomemos información.
Proceda con moderación, pero en general estas actividades son una pérdida de tiempo para los emprendedores. Limitar su tiempo de entretenimiento es un sacrificio que debe hacerse para convertirse en un empresario exitoso.
En lugar de ver televisión y películas, lea estudios de casos y medite. Cuida tu mente y tu cuerpo de forma constructiva y curativa.
Puede ser "agradable" ver la televisión, pero en realidad no es una forma rejuvenecedora de relajarse.
Para ser un emprendedor exitoso, busque actividades relajantes que le ayuden a restaurar su aprendizaje y su mentalidad creativa.
21. Los emprendedores exitosos entregan, no venden
Sinceramente, a nadie le gusta que lo vendan. En serio, ¿a quién le gusta ir al estacionamiento y comprar un auto nuevo? Todos sabemos en lo que nos estamos metiendo y lo tememos.
En lugar de vender a sus clientes potenciales, entregue. Déles una prueba gratuita y entregue un gran producto.
Cuando su empresa ofrece un producto o servicio de calidad, retiene a sus clientes más rápido de lo que puede decir "emprendedor exitoso".
22. Da pasos de bebé conviértete en un emprendedor exitoso
Crear un negocio empresarial exitoso puede parecer abrumador y no es un problema. Construir un negocio desde cero es una empresa colosal.
Afortunadamente, tengo una táctica infalible: descomponerlo.
Cualquier problema que parezca insuperable, divídalo en pequeños pasos.
Una vez que lo hayas dividido en pequeños pasos, hazlos uno a la vez. Antes de que te des cuenta, con solo colocar un pie delante del otro, estarás a la mitad de la montaña.
Con coraje y perseverancia, pequeños pasos lo llevarán lejos para convertirse en un emprendedor exitoso.
23. Pon todo en tu calendario
Crees que estoy bromeando, pero no lo soy. Pon todo en tu calendario.
¿Crees que no es necesario que haya algo en tu agenda? Esto hace.
Enumere sus reuniones, períodos de trabajo tranquilos, tiempo con amigos, reuniones de negocios en la hora feliz, partidos de fútbol para niños, entrenamientos, comidas y cualquier otra cosa que haga en su línea de tiempo.
Una vez que hay algo en su agenda, cualquier persona que necesite reunirse con usted sabe que no hay tiempo disponible.
Una ventaja adicional es que una vez que esté todo en su agenda, no hay más excusas para no hacer las cosas.
También quiero llamar su atención sobre una de las cosas que he incluido: Tiempo de trabajo tranquilo. Este es el momento en el que puede trabajar, resolver problemas o pensar creativamente sin ser interrumpido.
Todo el mundo necesita estos períodos. Para ser un emprendedor exitoso, mantenga sus momentos de trabajo tranquilos con su vida. El éxito de su negocio puede depender de ello.
24. Ejercicio conviértete en un emprendedor más exitoso
¿Sabías que estar sentado todo el día es malo para ti? El es.
Ser un emprendedor exitoso no solo significa administrar un negocio rentable. Llevarte demasiado mal en la gestión de este negocio y es posible que no estés cerca para disfrutar de su éxito.
Tienes que cuidarte a ti mismo y a tu negocio. El ejercicio es una de las muchas tareas de autocuidado que recomiendo.
Asegúrese de reservar un tiempo en su calendario para hacer ejercicio y levantarse de la silla.
Tal vez harás yoga, caminarás en reuniones, subirás las escaleras en lugar de tomar el ascensor o simplemente irás al gimnasio.
Programa algo de tiempo en tu calendario cada semana (¿me atrevo a esperar cada día?) Para estar físicamente activo y cuidar tu cuerpo y tu negocio.
Un emprendedor enfermo o insalubre no es un emprendedor exitoso.
25. Los emprendedores exitosos se mantienen enfocados
La vida de un emprendedor exitoso puede parecer dispersa e inconexa, pero es importante limitar el tiempo que dedica a la multitarea.
La investigación ha demostrado una y otra vez que la multitarea no funciona. Los humanos no pueden.
Y sí, la multitarea implica distraerse con su teléfono y las pestañas de mensajería. Ciérrelos y guárdelos.
Aprenda a concentrarse y tómese el tiempo para hacer una sola tarea. Si presta toda su atención a una tarea, tendrá más posibilidades de realizarla y hacerlo bien.
También es importante saber que demasiadas tareas en su lista de tareas pendientes pueden volverlo ineficiente y distraído.
Aprenda a enfocar su lista de tareas pendientes en las tareas que puede completar en el tiempo que les ha asignado.
Por ejemplo, cada noche, defina las tres tareas que realizará al día siguiente. Cada mes, establezca el objetivo general que desea lograr para su negocio en los próximos 30 días.
Estas técnicas pueden ayudarlo a aprender a enfocarse y administrar su negocio de manera más efectiva.
26. Tómate un descanso
Finalmente hemos llegado al punto que creo que es el más difícil de poner en práctica para los emprendedores exitosos.
Realmente quiero decir que tienes que tomarte un tiempo libre. Los estadounidenses no lo hacen lo suficiente.
Es posible que no necesite tiempo libre todos los días o todas las semanas, pero sí necesita tomarse un tiempo libre. Si todo lo que hace es trabajar, se agotará. Con rapidez.
Creo que esta es la parte más difícil para los emprendedores, ya que a menudo se ven a sí mismos como invencibles o creen que tienen que ser invencibles. Esto simplemente no es cierto; todos somos humanos y necesitamos tiempo libre.
El tiempo libre le permite a su cerebro vagar, descansar y pensar. ¿Alguna vez te has preguntado por qué piensas en tantas ideas en la ducha? Esto se debe a que su cerebro tiene la libertad de pensar y moverse.
Incluso los empresarios más exitosos no trabajan todo el tiempo. Todo el mundo necesita tiempo libre, así que no se avergüence de ser un ser humano y normal.
Cuando se tome un descanso, informe a su personal con anticipación y hágales saber por qué es importante para usted.
Enseñar a su personal sobre la importancia del tiempo libre les ayudará a respetar su tiempo libre y a reconocer cuándo necesitan tiempo libre.
Por cierto, también debería dar a su personal algo de tiempo libre. También son humanos y se toman descansos ocasionales.
Tómese el tiempo antes de que lo necesite y reconozca que es importante sanar, crear y convertirse en un emprendedor más exitoso.
27. Los empresarios exitosos hacen preguntas
No lo sabes todo. Nadie hace.
Debe pedir ayuda, consejos, mentores y cualquier otra cosa que necesite para iniciar y administrar su negocio. Hacer preguntas es una habilidad valiosa para tener como emprendedor.
Cuanta más información tengas, más sabrás y podrás tener en cuenta.
Hacer preguntas también lo ayuda a mantenerse en un estado mental de aprendizaje, listo para recibir consejos e información.
Los estudiantes y aquellos que hacen preguntas tienen más probabilidades de convertirse en empresarios exitosos.
28. Aprenda de sus fracasos
El fracaso es una opción.
Mejor aceptarlo ahora que después. Fallarás en algún momento. Es la forma en que se enfrenta a estas fallas lo que hará o arruinará su negocio.
El fracaso es un aspecto de convertirse en un emprendedor exitoso, por lo que es mejor que se acostumbre ahora.
Si su primer negocio fracasa, tenga en cuenta que puede comenzar otro con las lecciones que aprendió del primero.
29. Inspírate
Ser emprendedor es una búsqueda creativa. Como emprendedor, tienes que hacer conexiones, resolver problemas y crear cosas nuevas en las que nadie ha pensado antes.
Los creadores y los creativos deben estar inspirados.
Los emprendedores exitosos se toman su tiempo para las cosas que los inspiran.
Tal vez tu inspiración sea estar en un museo de arte, tal vez leer libros, tal vez hacer garabatos, lo que sea que te inspire, hazlo. Es bueno para su negocio.
Les entrepreneurs qui réussissent sont inspirés. Ne laissez pas cette magie filer trop longtemps. Chaque fois que vous le pouvez, et certainement lorsque vous vous sentez épuisé, sortez et laissez-vous inspirer.
L'inspiration est l'étincelle des idées. Les idées font des entrepreneurs prospères.
30. Les entrepreneurs qui réussissent donnent un coup de main
Les entrepreneurs sont occupés, alors cette astuce les fait parfois trébucher. Il est facile de penser: «Je n’ai pas le temps d’aider qui que ce soit! Je suis déjà tellement occupé! »
Cependant, aider les autres peut être inspirant et extrêmement bénéfique. Cela vous fait vous sentir bien.
De plus, en tant qu'entrepreneur, vous disposez d'un réseau avec lequel vous pouvez partager votre expertise et vos emplois pour lesquels vous pouvez embaucher des personnes. Pourquoi ne m'aideriez-vous pas quand vous le pouvez?
Lorsque vous aidez quelqu'un, il trouvera probablement un moyen de vous aider. Ce n'est peut-être pas aujourd'hui ou demain, mais quelque part dans le futur, ils seront là pour vous aider lorsque vous en aurez besoin.
Aider les autres est également un excellent moyen de bâtir un réseau fidèle et solidaire autour de vous.
Conclusion
Réussir en affaires ne se fait pas du jour au lendemain. Il faut beaucoup de planification, de préparation, de créativité, de courage et de patience pour devenir un entrepreneur prospère.
Les 30 conseils que j'ai fournis dans ce guide vous aideront à élaborer une stratégie à long terme et à la construire par étapes jusqu'à ce que votre entreprise devienne un succès.
Si vous avez besoin d'aide pour définir et mettre en œuvre une stratégie numérique alors que vous commencez à développer votre entreprise, faites-nous savoir si nous pouvons vous aider. Nous proposons même des forfaits personnalisés pour les entreprises à petit budget!
Qu'est-ce qui fait de vous un entrepreneur prospère?
Découvrez comment mon agence peut conduire Massif Montants du trafic vers votre site Web
- SEO – débloquez d'énormes quantités de trafic SEO. Voyez de vrais résultats.
- Marketing de contenu – notre équipe crée du contenu épique qui sera partagé, obtiendra des liens et attirera du trafic.
- Médias payants – des stratégies payantes efficaces avec un retour sur investissement clair.
Réservez un appel